La Trinchera

si el presente es de lucha, el futuro es nuestro.

  • La Trinchera
  • Trinchera Abierta
  • Categorías
    • Economía Política
    • Opinión
    • Política en Cuba
    • Política
    • Marxismo
    • Onírica
    • Marxismo en Cuba
    • Historia
    • Teoría
    • Entrevista
  • Contáctanos
  • Descargo de responsabilidad
  • La Trinchera
  • Trinchera Abierta
  • Categorías
    • Economía Política
    • Opinión
    • Política en Cuba
    • Política
    • Marxismo
    • Onírica
    • Marxismo en Cuba
    • Historia
    • Teoría
    • Entrevista
  • Contáctanos
  • Descargo de responsabilidad
  • Opinión

    No doblo la rodilla ante ningún mortal

    somos los seres humanos quienes construimos la historia a nuestra conveniencia, pero el pasado continúa siendo el portador de la verdad.

    leer más

    También te puede interesar

    Crecer con la revolución

    mayo 29, 2019

    Alguna cosita que alivie a Matanzas

    enero 11, 2019

    La religión a todo volumen

    noviembre 18, 2019
  • Entrevista

    Amar la literatura y apostar por los jóvenes

    Entrevista a Eduardo Heras León Por: Sender Escobar “Mantenerme en lo de siempre, amar la literatura y apostar por los jóvenes.” Esto fue una entrevista meteórica, dijo al terminar de responder las preguntas Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura 2014 al que se le dedicó la recién finalizada Feria Internacional del Libro de La Habana. El profe Heras, como lo llamamos los estudiantes del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, me regaló, por así decirlo, mi primera entrevista con la que me estreno como periodista sui generis, en la que se reúne la experiencia, cierto aire de venerabilidad literaria, pero sobre todo la vocación de maestro. La vida…

    leer más

    También te puede interesar

    Carmelo Mesa-Lago: frente a lo que se avecina en Cuba, Díaz-Canel debe profundizar las reformas

    abril 26, 2019

    Encuéntrense, canten, conspiren…

    mayo 23, 2019

    Ni de aquí ni de allá

    junio 4, 2019
  • Teoría

    La inercia de la palabra

    Por: Carlos Ávila Villamar Los conceptos son abstracciones de la realidad sensorial, cosas separadas que a golpe de costumbre se identifican, es decir, consiguen pensarse como una sola. El gavilán, una especie de pájaro, es a la vez la mancha que se ve en el cielo, la sombra inseparable que recorre la planicie, el grito que lanza antes de atacar a su presa, el dibujo desteñido de una enciclopedia, el gavilán engendrado por el sueño, la palabra misma, que no es más que una sucesión de gruñidos humanos, nuestro pensamiento identifica bajo el nombre la percepción de incontables fragmentos de realidad que entre más uno lo piensa menos relación guardan…

    leer más

    También te puede interesar

    M a l e s t a r s o c i a l

    julio 6, 2019

    Democratización

    diciembre 1, 2019
    marxismo y derecho

    Contribución a la teoría marxista del derecho (PARTE I)

    septiembre 12, 2018
Seguir en Telegram

Lo más seguido

  • Plan de la calle
  • ¿Qué es la dialéctica?
  • No doblo la rodilla ante ningún mortal

En Facebook

En Facebook

Estadísticas del sitio

  • 79.188 visitas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 1.366 suscriptores

Ashe Tema de WP Royal.