Episodio 50: El capitalismo en Cuba (II)
Miguel Alejandro Hayes continúa la temática del capitalismo en Cuba. Esta vez, centrándose en quiénes serían los sujetos de una restauración capitalista en Cuba. Música: Pobre del cantor, Pablo Milanés Foto: Socialist Worker Ivoox Apple podcast Spotify Castbox Google Podcast… Read the rest
Ingeniería muy inversa
Por: Miguel Alejandro Hayes La ingeniería inversa suele llegar más rápido al punto opuesto que la tradicional. Por lo general, se entiende más rápido un conocimiento ya terminado que cuando se tiene que construir (al menos, en apariencia). Y es … Read the rest
La Trifulca de las Conjunciones
Por: Ernesto Wong García El eslogan político por excelencia en Cuba ha sido, desde 1960, “Patria o muerte”, seguido a menudo por “¡Venceremos!”. La intención de la frase es reflejar un sentimiento de soberanía nacional por la que los cubanos … Read the rest
Episodio 49: El capitalismo en Cuba
Miguel Alejandro Hayes aborda la dicotomía entre capitalismo y socialismo y sus definiciones a partir de su lógica de producción, su estructuración, insertando la reflexión en el contexto socio-económico de Cuba. Música: Despojo, Santiago Feliú Foto : CIG Ivoox Apple podcast… Read the rest
Perder la sensatez
Por: Hiram H. Castro ¿Cuba es un país totalitario? ¿El gobierno cubano es una dictadura? Son preguntas que merecen una respuesta más extensa de la que puedo dar aquí y ahora. También son recurrentes y, sobre todo, importantes para llegar … Read the rest