El marxismo y la burocracia de Estado
Por: Rolando Astarita Días atrás, en una charla para alumnos de la Universidad Nacional de La Pampa, hice referencia a una crítica de Marx al gasto fiscal, a fin de mostrar que los socialistas criticamos el gasto improductivo y, más … Read the rest
El marxismo y el nuevo socialismo utópico
Marxismo y socialismo utópico. Por: Sviajsk El marxismo se convirtió en el nuevo socialismo utópico. Lo que hoy conocemos como marxismo no es más que una serie de investigaciones científicas acerca de la naturaleza histórica de … Read the rest
Estudiar un autor: Karl Marx
Qué es un autor y cómo estudiarlo constituye, la mayoría de las veces, un tema complejo. En este primer Episodio Especial sobre el autor en las Ciencias Sociales, Miguel Alejandro Hayes, quien investiga la obra de dos grandes pensadores: … Read the rest
El pensamiento solo es hijo del pensamiento
Por: Miguel Alejandro Hayes Leer a Marx es un gran reto, tanto para el pensamiento político como para el teórico. Por eso, sin importar el ámbito, se debe ser cuidadoso con la lectura que se le haga al alemán. Una … Read the rest
¿Cuál globalización?
Por: Miguel Alejandro Hayes Según Umberco Eco, la inseparabilidad de significado y significante hace que los sinónimos en realidad no existan, o al menos, no sean tales (tan solo es posible la referida escisión en el universo de la … Read the rest