Qué tristeza
Por: Jorge Fernández Era En días en que tenía la misma edad de la treintena de muchachos que se reunieron hoy frente al Ministerio de Cultura, grabé en un casete una canción del uruguayo Alfredo Zitarrosa que en uno de … Read the rest
La educación de la esperanza
Por: René Fidel González García Al despertar el Capitalismo ya estaba aquí. Esa mañana te di un beso mientras olía el aroma dulce de tu cabecita en la penumbra del cuarto, arengué a mis estudiantes, y por la tarde ya … Read the rest
Episodio 43: ¿Exportaciones del sector privado?
Esta vez Miguel Alejandro Hayes aborda algunas variables relacionadas con el contexto económico, político y cultural de las exportaciones en Cuba y sus relaciones con el sector privado. Propone una reflexión sobre el espacio real de inserción del sector … Read the rest
El cartel o el arte de decir
Por: Miguel Alejandro Hayes La hermenéutica intenta servir para estudiar qué quiso decir el autor (en mayúsculas) en una obra. Se trata de la ciencia del lector para conectar con el autor. Por eso es una ciencia antigua, olvidada, y … Read the rest
José Antonio Saco se queda sin argumentos
Por: José Gabriel Barrenechea Justo a mediados del siglo XIX, en Ideas sobre la incorporación de Cuba en los Estados Unidos, José Antonio Saco se enfrentó a la corriente anexionista … Read the rest