Gramsci y la navidad
Gramsci Navidad. Queridísima mamá, ésta será la quinta Navidad que paso privado de mi libertad, y la cuarta en la cárcel. Verdaderamente las condiciones de detenido en las que pasé…
La hora de los mameyes
...la frase que escogió el órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba para titular la noticia fue aquella donde, en un rapto de triunfalismo galopante —hay que…
Las razones del primero de mayo
Para celebrar o defender la revolución, no hay que ir a una marcha
El del mastodonte
A la espera, busco información sobre Raúl, el del mastodonte. Por: Miguel Alejandro Hayes Yo no conocía a Raúl Suñet. Su poema del Mastodonte lo había visto, hace como un…
La Cabaña sin ton ni son
Feria del libro. Por: Jorge Fernández Era Todo aquel que emite criterios debe tener la humildad de aceptar cuando se equivoca. Y yo he metido la pata al formular opiniones…
¿Es la econometría una ciencia social?
La econometría debe ser presentada como lo que es, un instrumental positivista
Episodio 43: ¿Exportaciones del sector privado?
Esta vez Miguel Alejandro Hayes aborda algunas variables relacionadas con el contexto económico, político y cultural de las exportaciones en Cuba y sus relaciones con el sector privado. Propone una…
Cuba hoy, en la encrucijada constitucional
dar herramientas útiles que permitan realizar un análisis serio, respecto al documento que ya rige nuestro país en calidad de Carta Magna.
Es necesaria la memoria histórica
A propósito de Sueños al Pairo Por: Mauricio de Miranda Parrondo El documental de los jóvenes realizadores José Luis Aparicio y Fernando Fraguela nos devolvió la figura de Mike Porcel…
¿Cuál es la pregunta correcta?
Cuentapropismo en Cuba. Por: Juan Triana Cordoví A partir del 13 de agosto y por espacio de noventa días los cubanos residentes en Cuba tendremos la oportunidad de emitir nuestros…

La Trinchera
La Trinchera (LT) es un proyecto editorial sin fines de lucro. Se propone ser una plataforma de debate. Su actividad se centra en generar escenarios digitales y físicos de intercambio de ideas a partir de la publicación de artículos, ensayos, poesías, cuentos, testimonios, relatos, entre otros formatos.
La propuesta de LT surge del intento de creación de un medio universitario que sirviera de plataforma de difusión a diversas variantes del marxismo, diferentes del marxismo-leninismo. Luego, el alcance de sus publicaciones y temáticas comenzaron a trascender inquietudes, en materia de pensamiento, de estudiantes y profesores universitarios, así como de la difusión de diferentes modos del marxismo. Empezó así a perfilarse como un medio cuyo contenido refleja no solo cuestiones intelectuales, sino sociales, económicas, políticas, culturales y artísticas, tanto en Cuba como fuera de esta.
Actualmente LT es un medio independiente, sostenido con ingresos personales y sin el acompañamiento, alianza o ayuda de medios de comunicación, organizaciones o institución alguna.
El trabajo editorial se realiza en tiempos libres y restando a otras actividades de la vida cotidiana, laboral y personal.
La política editorial consiste en visibilizar diferentes posturas, siempre que se escriba con respeto, tanto al otro como al antagónico, así como con el uso de información, y se sea riguroso con la emisión de afirmaciones.
El proyecto no es una plataforma afiliada a ningún signo político, entendida la política como la postura respecto al signo político de un gobierno.
LT posee una estructura descentralizada, abierta y colaborativa. Se recepcionan trabajos (siempre que se ajusten la política editorial). Sus colaboradores y equipo no tienen ningún compromiso de exclusividad de sus publicaciones o de su trabajo en general que no sea otro que atender a dudas, quejas, sugerencias y comentarios de los lectores.
Equipo editorial y colaboradores
Ernesto Gutiérrez Leyva (mi+1)
Elaine Roca Aguiar (se niega a escribir teoría)
Julio Pernús (el comunicador católico del equipo)
Sender Escobar (el que le hace la media a Miguel Alejandro y viceversa)
José Gabriel Barrenechea (intempestivo)
Lis Ferrer (con voz propia)
Miguel Alejandro Hayes (el que hace la parte que nadie quiere hacer)
Autor
-
La Trinchera Editor
La Trinchera (LT) es un proyecto editorial sin fines de lucro. Se propone ser una plataforma de debate.