
Velocidad
como la aceleración hacia el desastre.
Por Miguel Alejandro Hayes
Desde cierta distancia,
todo parece
Movimiento Rectilíneo Uniforme,
o de reposo.
En cambio, desde dentro,
la inercia se siente como desaceleración,
o lo que es lo mismo,
como la aceleración hacia el desastre.
Desde cierta distancia, todo parece Movimiento Rectilíneo Uniforme,
o de reposo. En cambio, desde dentro, la inercia se siente como desaceleración, o lo que es lo mismo, como la hacia el desastre.
Desde cierta distancia, todo parece Movimiento Rectilíneo Uniforme,
o de reposo. En cambio, desde dentro, la inercia se siente como desaceleración, o lo que es lo mismo, como la hacia el desastre.
Desde cierta distancia, todo parece Movimiento Rectilíneo Uniforme,
o de reposo. En cambio, desde dentro, la inercia se siente como desaceleración, o lo que es lo mismo, como la hacia el desastre.
Desde cierta distancia, todo parece Movimiento Rectilíneo Uniforme,
o de reposo. En cambio, desde dentro, la inercia se siente como desaceleración, o lo que es lo mismo, como la hacia el desastre.
Desde cierta distancia, todo parece Movimiento Rectilíneo Uniforme,
o de reposo. En cambio, desde dentro, la inercia se siente como desaceleración, o lo que es lo mismo, como la hacia el desastre.
Desde cierta distancia, todo parece Movimiento Rectilíneo Uniforme,
o de reposo. En cambio, desde dentro, la inercia se siente como desaceleración, o lo que es lo mismo, como la hacia el desastre.
13 Comments
Orlando
No hay que desesperarse. D-C ahora participa en la “Conferencia de Alto Nivel sobre Economía, Finanzas y Comercio en el Marco del Covid-19” convocada por la Alianza Bolivariana para los pueblos de América . Cuando termine va a proseguir con su ejercicio de pensamiento creativo
Orlando
Me he muerto de risa. El mejor chiste sibre
Orlando
Muerto de risa por el chiste que me mandaron sobre el Covid-19. Sale un muchachito. Hoy empezamos la cuarentena. No salga a la calle. Esto termina rápido.
Sale el mismo muchachito. Le ha salido barba. No salga a la calle. Ya llevamos cuatro meses de cuarentena .
Vuelve a salir, ahora avejentado. Ya tenemos cinco años de cuarentena. No salga a la calle. Esto termina rápido.
Y así. Va pasando el tiempo y se repite el llamado. Sale 20, 40, je je je, años después y repite la idea. Al final, sale avejentado. Y jajaja. Salga a la calle,cojo.. que esta mi…nunca se termina.
Sender Escobar
Migue que te has estrena’o como físico jjjj
Orlando
Dice el señor Esteban Morales :
Hay arroz; teniendo puerco, así aseguramos grasa y proteína; con eso y lo que hay en los agromercados, aseguramos la comida y se puede esperar por lo demás. Lo que entre de la siembra del ciclo corto; hay mangos, platanos, cebollas, ajos, pepinos; los frijoles irán apareciendo; los huevos, el pedazo de pollo, y ya con eso le aseguramos lo mínimo fundamental para la comida a nuestra gente.
?Pero cómo se olvida de que el limón es la base de todo?
Orlando
Y cuando dice que hay arroz, mangos, platanos, cebollas, ajos, pepinos; me imagino que lo dice pensa
Orlando
pensando en la mesa de Diaz-Canel
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: